(#89) ¿Cambia el viento para la aviación ultraligera?

¿Por qué es importante la publicación del último Real Decreto que regula la aviación ultraligera en España? ¿Están satisfechas las principales organizaciones del sector? ¿Qué aspectos deben mejorarse? Aerovía analiza la nueva normativa sobre ULM, que entró en vigor la semana pasada, de la mano de Gerardo Blanco, presidente de la Asociación Española de Pilotos de Aeronaves Ligeras (Aepal).

En la segunda parte del capítulo, en compañía de Daniel Martínez Garbuno, periodista y productor de Aerovía, repasamos algunas noticias de interés sobre la actualidad aeronáutica de América Latina en una nueva edición de Aviación latina.   

Resumen de contenidos:

  • 0:01 – Presentación del capítulo.
  • 0:40 – Se judicializa la carrera por la sede de la Agencia Espacial Española.
  • 1:35 – El sector aeroespacial chino, “en el aire”.
  • 2:11 – Arranca el juicio por el accidente del vuelo 447 de Air France.
  • 3:39 – En el aeroclub: entrevista a Gerardo Blanco, presidente de Aepal.
  • 5:45 – ¿Qué supone para el sector la publicación del nuevo Real Decreto?
  • 9:23 – ¿Qué se ha quedado fuera de la nueva normativa?
  • 12:48 – Desaparece la limitación de los 1000 pies sobre el terreno.
  • 22:36 – ¿Qué sensación general deja al sector la nueva legislación?
  • 5:56 – Comienza Aviación latina, con Daniel Martínez Garbuno.
  • 7:25 – Se cumplen 50 años de la Tragedia de los Andes.
  • 12:30 – Chile: LATAM volará la versión de ultralargo alcance del A321.
  • 14:23 – Colombia: ¿se podrá completar la unión de Avianca y Viva?
  • 21:18 – México: ¿operará el Ejército una nueva aerolínea estatal?
  • 22:15 – México: adiós a las mascarillas en aviones y aeropuertos.

No te pierdas el capítulo 89 de Aerovía: ‘¿Cambia el viento para la aviación ultraligera?’.

(#73) Los vigilantes del espacio aéreo, 24 horas en alerta

Foto: Ejército del Aire.

¿Quién se encarga de vigilar las fronteras del espacio aéreo? ¿Ha cambiado en algo el trabajo de estos profesionales desde que se inició la invasión rusa de Ucrania? Esta semana, llega a Aerovía una nueva edición de A 9 Gs en compañía de nuestro colaborador Luis Martín-Crespo, de Hispaviación. En esta ocasión, entrevistamos al coronel Emilio Gragera, jefe del Grupo Norte de Mando y Control del Ejército del Aire, el Grunomac, cuya misión consiste en la vigilancia y control del espacio aéreo. Después, escuchamos el análisis que hace sobre la guerra en Ucrania Juan Antonio Moliner, general de División del Ejército del Aire (retirado) y profesor del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.

En el tramo final del capítulo, en una edición reducida de Aviación Latina, el periodista y productor de Aerovía, Daniel Martínez Garbuno, comenta el final del proceso de reestructuración financiera de la compañía Aeroméxico.

Resumen de contenidos:

  • 0:01 – Presentación del capítulo.
  • 3:01 – Comienzo de A 9 Gs. Con Luis Martín-Crespo (Hispaviación)
  • 6:22 – Entrevista al coronel Emilio Gragera (Ejército del Aire).
  • 14:11 – ¿Cuánto se tarda en lanzar un ‘scramble’? Con el coronel Gragera.
  • 16:36 – ¿Ha cambiado su trabajo con la guerra de Ucrania? Con el coronel Gragera.
  • 27:57 – El Gobierno anuncia un aumento del presupuesto de Defensa. Con Luis Martín-Crespo.
  • 29:42 – Análisis de la guerra de Ucrania. Con el general Juan Antonio Moliner (Instituto U. G. Gutiérrez Mellado).
  • 39:03 – El desafío del mantenimiento para Rusia. Con el general Moliner.
  • 45:41 – Un punto de inflexión para Europa. Con el general Moliner.
  • 48:49 – Aviación Latina: Aeroméxico sale del Capítulo 11. Con Daniel Martínez Garbuno.

No te pierdas el capítulo 73 de Aerovía: ‘Los vigilantes del espacio aéreo, 24 horas en alerta’.

(#63) “La sostenibilidad social de la aviación es tan importante como la medioambiental”

¿Cuáles son los grandes retos de la aviación en opinión de los pilotos europeos? ¿Cómo se están recuperando estos profesionales después de casi dos años de pandemia? ¿A qué desafíos hacen frente más allá del coronavirus? Aerovía entrevista a Juan Carlos Lozano, vicepresidente de la European Cockpit Association (ECA), la organización que representa a más de 40.000 pilotos de toda Europa que acaba de celebrar sus 30 años de vida.

Además, en la segunda parte del capítulo, tiempo para Aviación latina, la sección dedicada a la actualidad del transporte aéreo en el continente latinoamericano. En esta edición, en compañía del periodista Daniel Martínez Garbuno, de A21 y Simple Flying, analizamos el plan de reorganización de Latam Airlines. De la mano de Ricardo Delpiano, analista y director de Contenidos del medio aeronáutico Aero-naves, conocemos cómo avanza la compañía en su proceso del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos.

No te pierdas el capítulo 63 de Aerovía: «La sostenibilidad social de la aviación es tan importante como la medioambiental».

(#59) “La salud mental sigue siendo un tema tabú en este sector”

¿Ha impactado la pandemia en la salud mental de los profesionales del transporte aéreo? ¿Ha cambiado la forma en que se aborda este tema en el sector? ¿Qué dice la normativa y cuáles son los desafíos? Aerovía entrevista esta semana a Adela González, presidenta de la Asociación Española de Psicología de la Aviación (AEPA), para conocer mejor los entresijos de esta disciplina y su importancia para un transporte aéreo seguro.

En la segunda parte del capítulo, llega la crónica de los dos eventos internacionales que acogió Madrid simultáneamente, el World ATM Congress y Expodrónica, de la mano de nuestros colaboradores Juan Pons y Luis Martín-Crespo, de Hispaviación. Con ellos, escuchamos los sonidos de protagonistas como Jorge Azcón, alcalde de Zaragoza, Isabel Buatas, directora de Expodrónica, Daniel Gómez Mateo, responsable comercial de Thales, y Carlos Poveda, CEO de Umiles.

En el tramo final del capítulo, tiempo para Aviación latina con Daniel Martínez Garbuno, periodista de A21 y Simple Flying. Repasamos lo que dio de sí el ALTA Leaders Forum, celebrado la semana pasada en Bogotá, con declaraciones de Peter Cerdá, vicepresidente regional de la IATA, y de Arturo Barreira, presidente de Airbus para América Latina y el Caribe.

No te pierdas el capítulo 59 de Aerovía: ‘«La salud mental sigue siendo un tema tabú en este sector»’.